¿Qué Hacemos?
Desde Voces Mesoamericanas impulsamos y fortalecemos la organización y articulación de personas y comunidades vinculadas a procesos migratorios globales, con énfasis en México, Centroamérica y los Estados Unidos para el ejercicio efectivo de su derecho al arraigo con dignidad y a la movilidad con derechos.

Voces Mesoamericanas
Nuestro plan estratégico para el periodo 2022-2025 contempla tres grandes objetivos generales.
CONSTRUCCIÓN DE CIUDADANÍA Y SUJETOS POLÍTICOS
Contribuir al fortalecimiento del ejercicio de ciudadanía de personas y comunidades vinculadas a procesos migratorios en la región Centroamérica, México y Estados Unidos
GENERAR UN MARCO GARANTISTA DE DERECHOS
Contribuir a la implementación de un marco de garantía y ejercicio efectivo de los Derechos Humanos de la población migrante en las legislaciones y autoridades públicas de la región Centroamérica, México y Estados Unidos
OTRAS NARRATIVAS
Contribuir a la implantación de una narrativa de integración, cultura de justicia y ejercicio de derechos de la población migrante en las sociedades de la región Centroamérica, México y Estados Unidos
Los seis grandes pilares que estructuran las apuestas, estrategias y quehacer de Voces Mesoamericanas
Procesos organizativos
Con base social e Instituciones. Sujeto político, movimiento y contraloría social
Investigación
Aporte epistémico-académico en las migraciones desde el acumulado de la experiencia
Incidencia
Política y social, estrategias de comunicación popular hacia la actoría y blindaje social
Proceso Formativos pedagógicos y organizacionales
Pedagogías y proceso formativos alternativos que fortalezcan el movimiento social y sus propuestas-acciones para el cambio social
Sostenimiento financiero y político
Consolidación de recursos y trabajo en redes locales, nacionales y regionales de acción política y social
Fortalecimiento institucional
Generar capacidades y prácticas internas: cero tolerancias a las violencias basadas en género, políticas de cuidado y protección para erradicar cualquier tipo de violencia, políticas de protección a niñas, niños y adolescentes, espacios de especialización intelectual y técnica, y mejoramiento de las condiciones laborales acorde a los derechos de las personas trabajadoras
¡Juntos, buscamos justicia integral e intercultural, construyendo un futuro donde la acción colectiva y el trabajo coordinado promuevan el bienestar común y una vida digna para todos nuestros pueblos!
Nuestros Enfoques

Derechos Humanos
Creemos en la dignidad, libertad y capacidad de cada persona para autodeterminar su vida, reconociendo su diversidad, empoderando comunidades para decidir entre quedarse o migrar con dignidad, y asegurando que sus voces sean escuchadas y sus derechos humanos respetados en cada paso.

Interculturalidad
Reivindicamos los intercambios ancestrales que han dado forma a las identidades de los pueblos, reconociendo la opresión histórica que ha generado desigualdades, y abogamos por abordar estas violencias para construir un futuro justo, inclusivo y respetuoso, donde cada identidad tenga su lugar y voz.

Género
Reconocemos y valoramos la diversidad de identidades de género y sexo, conscientes de la histórica opresión que han sufrido las mujeres bajo sistemas como el patriarcado, colonialismo y capitalismo, y nos comprometemos a visibilizar estas injusticias, promoviendo la igualdad de derechos y asegurando que todas las voces sean escuchadas en la construcción de comunidades justas e inclusivas.

Psicosocial
Reconoce el dolor y el miedo como parte de la opresión que enfrentan los pueblos, entendiendo que la indignación puede dignificar y liberar, y a través de la memoria colectiva y personal, honramos estas experiencias para fortalecer la lucha por la justicia y dignidad de las personas migrantes.

Transterritorialidad
Comprende los territorios como construcciones sociales e históricas que reflejan relaciones y prácticas que generan un sentido de pertenencia, donde diversas expresiones y prácticas, tanto materiales como simbólicas, son fundamentales para el arraigo de personas y comunidades, fomentando la conexión y el respeto por su entorno desde el enfoque del Buen Vivir.
Consulta aquí nuestros documentos Públicos
Con el apoyo de









