Mirar desde el territorio, juventudes por el buen vivir

Primera edición: Julio 2025
Coordinadoras: Graciela Osornio Morales, Limbania Vázquez Nava y Deyanira Clériga Morales
Organizaciones participantes: Voces Mesoamericanas, El Colegio de la Frontera Sur, Moxviquil A.C., Pronatura Sur, DVV International

Este libro es el resultado de un proceso colectivo que reúne las voces, reflexiones y creaciones de jóvenes que participaron en la tercera generación de la Escuelita del Buen Vivir. A través de relatos, fotografías, pinturas, videos y audios, comparten sus experiencias, resistencias y esperanzas desde sus territorios en el sur de México y Guatemala.

Las páginas invitan a caminar por seis senderos temáticos:

  1. Afectaciones al cuerpo-tierra
  2. Lo que nos oprime
  3. Violencias hacia las mujeres
  4. Migración y arraigo digno
  5. Territorio e identidades
  6. Lo que nos da esperanza

Cada historia es un testimonio vivo que entrelaza memoria, lucha y creatividad, mostrando cómo el Buen Vivir es una práctica diaria de resistencia y ternura. Es también un material educativo y cultural para reflexionar sobre las problemáticas socioambientales, de género y coloniales que atraviesan las comunidades rurales.

Licencia: CC BY-NC 4.0 – Se permite su reproducción y distribución con fines educativos o de divulgación, sin fines de lucro y citando la fuente.