A 50 años de Tlatelolco y 4 años de Ayotzinapa: sin verdad, ni justicia
A 50 años de Tlatelolco, a 4 años de Ayotzinapa: sin verdad, ni justicia. Conversatorio con Ana Cristina Vázquez "La gravedad, extensión y persistencia de las violaciones masivas y sistemáticas de los derechos humanos en México tienen un hilo conductor...
245 organizaciones llaman a la nueva cancillería mexicana a establecer diálogo público en torno a recomendaciones EPU
Informe presentado muestra el incumplimiento del Estado mexicano de las recomendaciones hechas por el Consejo de Derechos Humanos de la ONU en 2009 y 2013. Solicitan al Consejo considerar las exigencias del Colectivo y dar seguimiento al cumplimiento de las nuevas...
A un año del sismo del 7 de Septiembre en Chiapas, persisten violaciones a los Derechos Humanos de las familias damnificadas: CDH Digna Ochoa
Tonalá, Chiapas a 7 de Septiembre de 2018 La actuación de las autoridades ha sido inoperante y omisa para atender la emergencia en Chiapas. [video width="640" height="352"...
Misión Civil de Observación inicia visita a un año de los sismos reuniéndose con Gobernador electo Rutilio Escandón
Intercambian puntos de vista con el gobernador electo y le expresan exigencias de personas y colectividades damnificadas. También abordaron la violencia contra personas defensoras en Chiapas. La Red TDT recorrerá nuevamente las zonas afectadas, se reunirá con...
[CAMPAÑA] ACOGER, PROTEGER, PROMOVER, INTEGRAR "Ante las personas migrantes, refugiadas y victimas de trata. Nuestra hospitalidad no tiene fronteras": Pastoral de Movilidad Humana
San Cristóbal de las Casas, Chiapas; 2 de septiembre 2018 ACOGER, PROTEGER, PROMOVER, INTEGRAR: Ante las personas migrantes, refugiadas y victimas de trata. Nuestra hospitalidad no tiene fronteras “Creemos que la realidad de las migraciones no se ha de ver solo...
[PRESENTACIÓN PÚBLICA] Voces Mesoamericanas como Ventanilla Comunitaria Salvadoreña de Protección
El pasado jueves 05 de julio, realizamos la presentación pública del nombramiento de Voces Mesoamericanas como Ventanilla Comunitaria Salvadoreña de Protección, para servir como mecanismo de cooperación y colaboración por parte del Ministerio de Relaciones Exteriores...
[CAMPAÑA] "SEMBRANDO EL CAMPO, COSECHANDO DIGNIDAD". Por la dignificación del trabajo jornalero
En México encontramos tres tipos de jornaleras y jornaleros agrícolas: 1) Quienes viven y trabajan en su lugar de origen; 2) Migrantes temporales que trabajan en la agricultura intensiva; y 3) Migrantes asentados/as en las regiones de agricultura intensiva. Las...
[INVITACIÓN] Presentación pública de Voces Mesoamericanas como Ventanilla Comunitaria Salvadoreña de Protección
Voces Mesoamericanas es nombrada como Ventanilla Comunitaria Salvadoreña de Protección, para servir como mecanismo de cooperación y colaboración por parte del Ministerio de Relaciones Exteriores de la República de El Salvador, con el propósito de acercar los servicios...
[Documento inicial GIDMT] "DETENCIÓN MIGRATORIA Y TORTURA: del estado de excepción al estado de derecho"
Si bien no se puede concluir en que todas las detenciones arbitrarias devienen en un caso de tortura, las condiciones que operan en la privación de libertad por razones migratorias que el INM lleva a cabo constituye un “entorno torturante” para las personas migrantes...
[COMUNICADO REDIAS] Ausente la agenda de infancia en el proceso electoral de Chiapas
Ausente la agenda de infancia en el proceso electoral de Chiapas Comunicado Los derechos de la niñez, grandes ausentes en las propuestas de candidatos y candidatas a puestos de elección popular. Urgente que la nueva administración del gobierno estatal asuma...